Estoy segura que alguna vez escuchaste nombrar los términos carta natal o carta astral en algún lugar alguien la mencionó o llegó a vos por algún otro motivo, sino no estarías leyendo aquí, ahora, o no? 😉
Es que últimamente, hace ya un tiempo, ha surgido un interés muy generalizado de las personas por conocer sobre los aspectos más internos de su personalidad, o por el contrario, les atrae saber qué es lo que posiblemente el resto perciba de ellas. Afortunadamente una interpretación de la carta natal es una herramienta apasionante para tratar de dar respuesta o guiar a la persona a que encuentre su propio camino.
Ahora bien, ¿qué es la carta natal?, ¿para qué sirve?, ¿de dónde salió?. Bueno, voy a tratar de transmitirte información para que puedas ubicarte más o menos en este mundo.
Carta natal y varias definiciones
Personalmente creo que no hay una única manera de definir qué es una carta natal, por eso es que brevemente quisiera transmitirte mi punto de vista.
Primeramente, alguna vez me dijeron en un curso que tomé que la carta natal es un mapa que ubica a los astros en el cielo al momento del nacimiento de una persona. Es decir, cuando alguien nace y llega a este mundo, lo hace en un horario, una fecha y lugar del planeta determinado y especifico, y en ese momento exacto, la Luna, el Sol, y demás astros se encontraban transitando en el cielo en algún lugar puntual del mismo. Una definición bastante concreta y técnica.
Por otra parte, también ha llegado a mis oídos que la carta natal es la expresión de un contrato; un acuerdo al que ha llegado el alma que encarnará en esta vida, en un momento exacto, a una hora y lugar especifico, para transitar un aprendizaje a lo largo de esta vida trayendo de vidas pasadas experiencias y teniendo que cumplir con aprendizajes pendientes. En mi opinión personal, una definición más interesante y que me causa mucha más curiosidad por su enfoque espiritual que le da una mirada más transcendental al sentido o propósito de la vida.
En particular, siento que la carta natal es una herramienta de expresión de un arte como la astrología - es lo que yo percibo y siento - y que como herramienta tiene la función principal del autoreconocimiento, porque tiene forma de llave, la cual es capaz de ir abriendo las puertas más ocultas de nuestra consciencia. Es que pienso a la Astrología como un arte cuando con ella somos capaces de captar la belleza de la vida en todas sus facetas e instancias.
En fin, estoy segura que algún punto de lo anterior te resonará menos o más que otro, y tal vez formules tu propia definición, y me encantaría que me la hicieras llegar en comentarios. Creo que para cada uno el camino del conocimiento es único, y un gran paso del aprendizaje es poner en palabras lo que uno siente con lo que está "aprendiendo"
¿Como está conformada la carta natal?
Hay tres aspectos centrales que conforman la carta natal:
- 12 signos (12 energías)
Seguro alguna vez escuchaste nombrar los doce signos, es que son bastantes populares. Sin embargo en Astrología se suele considerar a los doce signos como doce energías, y es en lo personal lo que hago. Estas doce energías son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Cada una de ellas tiene sus propias características, pero no son energías que funcionan individualmente o desconectadas de resto, por el contrario la carta natal de una persona está formada por las doce energías del zodiaco relacionándose entre sí y resaltando en mayor o en menor medida una más que otra, pero internamente todas ellas conviven en el mapa de la carta natal de una persona.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d676b_f35b774cdec64a579ce1860033e0ce42~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_400,al_c,q_80,enc_auto/2d676b_f35b774cdec64a579ce1860033e0ce42~mv2.jpg)
- 12 casas (ámbitos de la vida)
Las 12 casas de una carta natal son esas porciones del mapa de la misma en las cuales se inician con una linea llamada "cúspide" y en cada una de ellas se encuentran representados aspectos y características de cada factor que compone la vida de una persona. Cada casa del mandala de la carta natal ocupa 30 grados.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d676b_9d31a406c66c4fa9af6014b7a95a92c4~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_425,al_c,q_80,enc_auto/2d676b_9d31a406c66c4fa9af6014b7a95a92c4~mv2.jpg)
La Casa 1 nos habla del famoso "ascendente"de una persona, es que esta casa se inicia con la energía del signo que se encontraba ascendiendo por el horizonte al momento y lugar exacto de nacer una persona. Entonces en esta casa se manifestará la energía de identidad que proyecta una persona y que por lo general se rechaza de manera inconsciente. Es que se dice que la energía del ascendente es una energía de aprendizaje, es decir, lo que hemos venido a desarrollar y a aprender en esta vida, una especie de reto. Esta casa trae una energía arquetípica del signo de Aries, esto significa que la naturaleza de esta casa es el inicio, el impulso y la fuerza instintiva que nos lleva a movernos.
La Casa 2 representa en la vida los recursos, los valores de la persona y el amor propio. Los recursos pueden ser económicos, materiales o cualquier recurso que la persona considere como necesario para vivir y sentir placer. Esta casa también nos indica donde ponemos valor y que cosas valoramos o nos gustan. La energía de origina estos aspectos es la del signo de Tauro.
La Casa 3 nos indica temas relacionados a hermanos, vecinos, comunicación, viajes cortos y capacitaciones a nivel de cursos y talleres. Esta casa también puede hablarnos de la primera infancia ya que se relaciona con el habla y de como empezamos a vincularnos con el mundo a través de la comunicación. La energía de está casa tiene características del signo Géminis.
La Casa 4 nos habla de un refugio inconsciente de la persona, de su hogar, su forma de nutrir y cuidar a otros. También puede hablarnos de tíos y aspectos del vínculo del padre o la madre, o de quien haya ocupado el rol de proveedor de protección y nutrición. Arquetípicamente esta casa se asocia a la energía del signo Cáncer.
La Casa 5 nos indica la identidad creativa de la persona, su yo interno, su energía de niño creador de juegos. Aquí se pueden ver aspectos como hijos, diversión y creatividad. También se la asocia a romances, al enamoramiento. La energía de esta casa se relaciona con el signo de Leo.
La Casa 6 se relaciona con los hábitos y rutinas diarias. Se la vincula con la salud, el trabajo, el servicio las mascotas, la alimentación y el cuidado personal. Las características de esta casa tienen la energía del signo de Virgo.
La Casa 7 vinculada a Libra nos habla justamente de los vínculos, a cómo es la persona estando con otros, cómo es su entorno social y su manera de relacionarse con el mismo, los amigos íntimos, las parejas y las sociedades.
La Casa 8 tiene energía de transformación, de fusión con el otro y de todo lo que compartimos con un otro. Esta casa nos habla de la sexualidad y de la muerte como procesos de transmutación de la energía. También puede indicar temas relacionados con los recursos compartidos o heredados. Las energías de esta casa son arquetípicas de Escorpio.
La Casa 9 nos trae la energía de Sagitario y se relaciona con temas de educación superior, el saber universal, la búsqueda de sentidos superiores, las maestrías y la enseñanza. Nos habla de un maestro, un guía pero también de un aprendiz del todo.
La Casa 10 es la que contiene al Medio Cielo, que es aquel punto de la carta natal que nos hablará de la vocación o profesión. Es la casa que nos muestra la imagen pública, la manera de ser reconocido, las metas y los logros. También puede hablarnos del padre, la madre o de quien haya ocupado el rol de proveedor de reglas y autoridad. La energía de esta casa está relacionada a las características de Capricornio.
La Casa 11 nos habla de redes, comunidades, de las conexiones en las que nos involucramos, del lugar que ocupamos dentro de un grupo, de los proyectos futuros. Esta casa está vinculada a la energía de Acuario y nos habla de las amistades o conocidos en grupos.
La Casa 12 está identificada con la energía de Piscis y es una casa difícil de descifrar, ya que se dice contiene todo aquello inconsciente de la persona, aquello que trae el alma de las vidas pasadas, los enemigos ocultos que ha conseguido y el karma, pero también una energía global de un inconsciente colectivo que acarrea a esta vida. Es una casa también de transmutación de energía, sin embargo para cualquier astrólogo es difícil definirla, es que a mi entender contiene todos los misterios de la vida y el universo.
- Planetas
Los planetas ocupan un lugar único en la carta natal de cada persona, y ejercen una influencia en cada una de ellas. Sin embargo, para tranquilidad de quien sea que lea, los astros inclinan pero no condenan. No son maléficos como se creía en la antigüedad, sino que cada uno desde la ocupación que tiene, nos marcan una energía que actúa muchas veces de manera inconsciente o por proyección hasta que la volvemos consciente y aprendemos a convivir y trabajar con y en ellas.
Los planetas son Personales, Sociales y Transpersonales, y estas definiciones están determinadas por la distancia que tenemos con cada uno de ellos. Los planetas personales son el Sol, la Luna, Mercurio, Venus y Marte. Los planetas sociales son Júpiter y Saturno. Y los planetas transpersonales son Urano, Neptuno y Plutón.
Algunas palabras claves para cada planeta que nos ayuda a interpretar su energía:
Sol: identidad, yo soy, luz propia, brillo
Luna: emociones, inconsciente, nutrición, cuidados
Mercurio: mente, movimiento, comunicación, contactos
Marte: impulso, actividad, emprender, deseo propio
Venus: valores, gustos, amor, deseo, vínculos, placer
Júpiter: expansión, suerte, guías, maestros, enseñanza, espiritualidad, filosofía de vida
Saturno: aprendizaje, obstáculos, recompensa, perseverancia
Urano: imprevisto, sorpresa, cambios repentinos, locura, rareza, innovación, tecnología
Neptuno: sueños, espiritualidad, canalización, alma, no límites
Plutón: destrucción, transformación, renacimiento, fuerza interna
Comentários